Google
 
Mostrando entradas con la etiqueta golf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta golf. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de julio de 2007

Sergio Garcia pierde el open britanico

Sergio García se apuntó otro fracaso en su intento de adjudicarse un primer título de Grand Slam, después de ceder en un desempate a cuatro hoyos frente al irlandés Padraig Harrington, que fue finalmente el que levantó la Jarra de Plata del Open Británico, su primer "Grande", tras un final de infarto en el campo escocés de Carnoustie.
La sensación tras la intensa jornada es que a García se le escapó el torneo. El castellonense afrontaba la jornada como líder en solitario y con tres golpes de renta. Ésta llegó a ser de cuatro, pero Harrington llegó desde atrás para amargar la tarde al mejor golfista español del momento. El irlandés llegó al hoyo 18 con un golpe de ventaja sobre García, pero inesperadamente Harrington envió la bola al agua para anotarse un doble "bogey". El español, entonces con ventaja para el 18 de un golpe, tenía todo a su favor. Sin embargo, su segundo golpe aterrizó en el "bunker". Sacó bien la bola, pero ésta se detuvo a dos metros del hoyo y el "putt" que le podía dar la victoria rozó el hoyo para verse abocado al desempate. Al cuarteto de hoyos García entró casi desahuciado. Apenas tuvo opciones y el dublinés Harrington se llevó la gloria.
fuente agencia efe
en fin una pena
agur

sábado, 21 de julio de 2007

British open de golf, 3ª jornada

Sergio Garcia marcha en cabeza en solitario en la tercera jornada del abierto con nueve golpes bajo par y con tres golpes de ventaja sobre el americano Steve Stricker por contra Milguel angel Jimenez se encuentra con -3 a 6 golpes de cabeza, perdiendo en la jornada de hoy algunos puestos. Tiger practicamente dice adios a cualquier opcion del titulo al encontrarse a 8 golpes de Sergio

viernes, 20 de julio de 2007

British open de golf, 2ª jornada propicia para Sergio

Sergio Garcia sigue como lider seguro y serio con seis golpes bajo par mientras en segundo lugar se ha colocado Miguel Angel Jimenez con tres bajo par, parece que de momento pinta la cosa bien para los intereses españoles en el open

Sergio Garcia lidera el british open tras la primera jornada


Tras un recorrido casi perfecto, con una tarjeta de 65 golpes - 6bajo par - Sergio puede estar plenamente satisfecho de su trabajo hoy en Carnoustie (Escocia) lugar donde se celebra el prestigioso

En lo que sobre todo brillo fue en el putt, y lo hizo muy bien, algo que se le venia resistiendo desde hace tiempo

Miguel Ángel Jiménez, el otro español del torneo firmó 69 golpes (2 abajo) al igual que tiger woods en la octava plaza provisional.

Esperemos ver que pasa en este torneo, pero le deseamos toda la suerte a Sergio que lleva ya dos años sin triunfos.

seguiremos disfrutando del golf

viernes, 15 de junio de 2007

Golf Open USA buen comienzo de Olazabal y Martin, Sergio se hunde

Nick Dougherty es el lider de la primera jornada del Abierto de Estados Unidos de golf, segundo "grande", con un golpe de ventaja sobre el argentino Ángel Cabrera y dos sobre el español José María Olazábal.
Pablo Martin, debutante, se coloca a tres golpes del lider, con el mismo resultado que el "tigre"
Sergio Garcia en cambio se situa, despues de esta primera jornada en el puesto 128 a 11 golpes de la cabeza

jueves, 24 de mayo de 2007

GPS para la PSP, para jugar golf

No se trata de un videojuego convencional para la PSP, sino más bien es un kit compuesto por un GPS que enchufas a la PSP y un software que le instalas.De esta manera ya tienes un caddy virtual para jugar al golf, que te irá diciendo a qué distancia estás del green, qué palo debes pegar, una vista desde al aire del hoyo, sirve como tarjeta virtual para anotar tus resultados,...
No está nada mal, teniendo en cuanta que en la actualidad se venden como churros estos aparatos de apoyo que miden distancias. No es uno de esos ultraprecisos con láser, aunque habrá que ver hasta donde puede llegar este de la PSP. Lo malo de estos inventos, para mí, es que el campo de golf es un sitio peligroso, en el que se pueden mojar tus gadgets y te puedes quedar sin ellos (aunque seguro que ya habrán inventado alguna funda protectora para evitar estos problemas). De momento solo esta deisponible en japon.
Estamos desvirtuando la esencia del golf?

lunes, 21 de mayo de 2007

driver con cabeza cuadrada y exagonal




tienen que vender como sea nuevos drivers asi que novedades interesantes en el mercado
El driver con la cabeza cuadrada es la gran novedad, en españa, en la actualidad. Se puede decir que se trata de un driver revolucionario. Nike y Callaway lo han anunciado y desde febrero estan disponibles en el mercado

La tecnología que posee este driver funciona moviendo el peso más hacia atrás, talón y la punta. Para que ello suceda así se precisa que la cabeza sea cuadrada. De esta forma se crea un driver con mayor perdón que se consigue que la cabeza del palo se mantenga más estable durante la realización de todo el swing, y se supone que la bola va donde quieres

Estas características provocan una mayor posibilidad de que la bola vaya adonde el jugador tiene intención. Las pruebas han mostrado entre un 10 y un 20 por ciento de mejora, en relación a la precisión y distancia.

última innovación. Se trata del driver con cabeza hexagonal.Es el Hippo Hex2.Según HIPPO la forma hexagonal única en el mercado del Hex2 permite una distribución óptima del peso y proporciona más transferencia de energía de la cara del palo a la bola lo que se traduce en el driver más recto y más largo jamás diseñado.La forma aerodinámica de la cabeza de 460cc se ha diseñado para reducir el backspin y generar mayor velocidad en el momento del impacto.La tecnología patentada por HIPPO integra carriles laterales ultra finos de fibra de carbono enlazados a una corona de titanio y a la suela que sujeta una cara de Beta Titanio que permite una construcción lo más fina posible para conseguir el máximo ceoficiente de Restitución y distancia.
espero probarlos y poder comentar al respecto

bolas de golf, Sin hoyuelos


Las últimas noticias a las que estábamos más acostumbrados en lo que se refiere a las bolas de golf eran sobre el número de hoyuelos o sobre la forma de éstos. La última novedad del mercado es una bola que no tiene ningúno.

Su creador quería una bola que, aún sacrificando algo de distancia, no hiciera hook ni slice y que se comportara mejor en el green.Las bolas con hoyuelos se diseñan para que se mantengan más tiempo en el aire con idea de ganar distancia. El problema es que si en el golpe se produce efecto lateral, los hoyuelos lo intensifican en su contacto con el aire provocando los conocidos hooks y slice. Los fabricantes de la nueva bola sin hoyuelos indican que la superficie plana de su bola no interactúa de la misma manera con el aire con lo que los efectos laterales no se intensifican y así la bola vuela recta.

“¿Qué te importa a qué distancia ha llegado una bola si no la encuentras?.

En el green, caesar se comporta mejor ante las imperfecciones del terreno. Si lo piensas es lógico que una bola lisa ruede mejor.Además, se fabrican perfectamente equilibradas.La bola fue presentada en la última feria PGA Merchandise Show. “Al principio la gente se aproxima un poco escéptica, pero es impresionante ver cómo reaccionan cuando la prueban”. Una persona comentaba “es como hacer trampas”.Su precio es elevado: “Pero no la pierdes. No vas a hacer slice con ella. Y tampoco se marca con lo que resulta muy duradera”.

a mi personalmente me parece mas una pelota de ping pong que de golf, pero por lo que he visto en varias web y algun blog parece real asi que aqui os la pongo, no se que opinar y como puede funcionar, si en su momento se hicieron los hoyos fue para que tuviera la bola mas estabilidad en vuelo ademas de mas distancia, y ahora dicen que la estabilidad es por no tenerlos, en fin ni idea, ya me direis que os parece

sábado, 21 de abril de 2007

historia de los palos de golf

Los primeros artesanos que fabricaban los palos de golf durante los siglos XVIII y XIX, eran un grupo realmente curioso de hombres que tuvieron un papel verdaderamente importante en la historia del golf. Los primeros palos los hacían carpinteros y torneros, curiosamente los mismos artesanos que se dedicaban a construir los arcos para los arqueros del rey.
Como en otras muchas profesiones, sus conocimientos se fueron transmitiendo de padres a hijos y durante generaciones estos fueron los encargados de construir y hacer estos primeros palos de golf. Una de las características principales de estos constructores de palos, es que muchos de ellos eran excelentes jugadores que utilizaban su hobbie como elemento de trabajo logrando unos palos excelentes que vendían y que ellos mismos utilizaban para poder jugar al golf. Así nombres destacados de la historia del golf como Willie Park, primer ganador del Open Británico, Willie Dunn Jr., primer ganador del Open de los Estados Unidos o Tom Morris el Viejo, fueron algunos de los más destacados artesanos especializados en palos de golf de su momento.
Los palos fabricados por estos hombres, eran aquellas maderas de larga cabeza que predominaron en el golf hasta la década de 1880. Antes de la industrialización, con la introducción de maquinaria, todas las partes de los palos de madera se hacían a mano. Así, para fabricar un playclub, el artesano debía tallar un bloque de madera dándole forma de cabeza con un casquillo donde insertar el mango. Para ello utilizaba un torno especial, adaptado al banco donde trabajaba y sostenido por una barra que se hallaba fijada al suelo para garantizar una total rigidez.
Muchas de las herramientas utilizadas eran las propias de un carpintero -sierra, martillo, destornillador, limas, cepillos, brocas. Además se empleaba un mechero bunsen para fundir y unir las piezas de plomo, con el que después se rellenaba una ranura practicada en la parte posterior del palo para poder darle un cierto contrapeso y fuerza a la cabeza.

funcion de los palos de golf

Antes de empezar a golpear bolas de golf, debemos entender la función que realiza cada palo
El reglamento nos permite que llevemos en nuestra bolsa un máximo de 14 palos, pero un jugador que está empezando no necesita tantos.El driver es el palo (concretamente es una madera) más largo y potente y, por lógica, el más difícil de utilizar, por lo que no es aconsejable utilizarlo hasta que no se domine bien su técnica. Muchos jugadores llevan dos maderas más en su bolsa, (la 3 y la 5), al ser más sencillas de utilizar para los golpes largos. Las maderas se utilizan para lograr distancia con la bola. Su uso primordial es para salir de los tees (las salidas de cada hoyo del campo). Aunque su nombre se siga manteniendo como madera, hoy en día ya no se fabrican con ese material. Si sigue siendo parecida la forma de las antiguas maderas.
Los hierros disponibles van desde el 1 hasta el 9, y los distintos wedges, si bien lo más normal es incluir en la bolsa desde el hierro 3 hasta el 9, un pitching wedge y un sand wedge.Al principio, los hierros 1, 2, 3 y 4 resultarán muy difíciles de usar. El hierro 5 aún se considera un hierro largo, que nos puede permitir hacer golpes de unos 150 metros. Los hierros 6, 7 y 8 se consideran hierros medios y nos permitirán distancias de unos 140, 130 y 120 metros respectivamente. Finalmente, el hierro 9 nos permitirá hacer golpes de unos 110 metros.Habrás observado que de un palo a otro hay una diferencia de 10 metros. Habrá jugadores que por su naturaleza le peguen a la bola mas largo y otros que lo hagan mas corto. Se trata, de que cada uno vaya a la cancha de prácticas y vea cual es la distancia que consigue con cada palo, para así, cuando esté en el campo de golf, sepa qué palo escoger en un momento dado. No pasa nada si tu golpe con el hierro 7 es de 110 metros. Lo que es importante es conseguir que siempre sea de 110 metros. Si es así, con el hierro 5 harás 130 metros, con el 6 harás 120, con el 8 harás 100 y con el 9 harás 90 metros. De esta forma, seguirás sabiendo a qué atenerte en el campo de golf.
Los palos están diseñados de forma que la misma fuerza de swing lleve la bola a la distancia correspondiente. Así. Nosotros no tenemos que intentar pegarle más fuerte para que llegue más lejos y más suave para que se quede más corta. Siempre hacemos el mismo swing, (lo que es mucho más fácil que ajustar la fuerza según el palo), y es el palo el que se encarga, por la forma en que están diseñados, de ajustar la distancia y el vuelo de la bola.Por último tenemos los wedges. El mas común es el sand wedge, que es el palo que se utiliza para salir de los bunkers (las trampas de arena que hay en los campos de golf). Los wedges se utilizan para los golpes de aproximación, cuando ya nos encontramos cerca de la bandera. Son palos que hacen que la bola vuele muy alto, para que cuando caiga al suelo el bote de la bola la deje prácticamente en el mismo sitio, (que la bola no corra), para que podamos ajustar nuestro golpe a la bandera.
Aparte del sand wedge existe el pitching wedge, que lleva la bola un poco mas lejos que el sand, y también, aunque es bastante menos utilizado, el lob wedge, que envía la bola aún menos lejos que el sand.Finalmente tenemos el putter, que es el palo que se utiliza cuando la bola está ya en el green, y que está diseñado para que la bola ruede (para que no vuele) por la superficie bien cortada del green, hasta dentro del hoyo.

viernes, 20 de abril de 2007

historia del golf

Los romanos practicaban un juego con un palo curvado y una bola hecha de plumas que podría ser el antecedente del juego de golf.
El golf, tal como lo conocemos hoy, nace en algún lugar de la costa este de Escocia a principios del siglo XV. Algunos historiadores sostienen que el golf se originó en los Países Bajos (la palabra holandesa kolf significa 'palo'), pero los romanos tenían un juego en el que usaban un palo curvado y una bola hecha de plumas, que puede haber sido la fuente original del juego.
Alcanzó tanto auge que el rey James II se vio obligado a promulgar un acta en 1457 que ponía límites a su práctica para evitar que la gente jugara durante el tiempo que debían dedicar a practicar el tiro con arco (es el primer documento escrito en el que se hace referencia al golf). Sin embargo la ley no tuvo mucho éxito.
Los escoceses, sin embargo, ignoraron ésta y otras leyes similares y a principios del siglo XVI, el rey Jacobo IV de Escocia, admitió el juego del golf.
Su nieta María, más adelante María I Estuardo, llevó el juego a Francia, donde fue educada. Sus ayudantes en el campo de golf eran conocidos como cadets ('alumnos'); el término se adoptó luego en Escocia e Inglaterra y se convirtió en caddy o caddie.
La primera referencia al golf en la población histórica de St. Andrews data de 1552.
Allá por el año 1.600, el golf causó furor en la aristocracia en Londres. Por aquel entonces, damas y caballeros jugaban en traje de gala y en el mismo corazón de la ciudad, por lo que rompían puertas, ventanas, ... y herían a los transeúntes.
Las autoridades tuvieron que intervenir para proteger al público y obligaron a los jugadores a jugar en el campo.
En el siglo XVIII se establecieron las primeras asociaciones de golf, como la Honourable Company of Edinburgh Golfers (1744), la St. Andrews Society of Golfers (1754), que en 1834 tomó su nombre actual, el Royal and Ancient Golf Club of St. Andrews por concesión del Rey Guillermo y el Royal Blackheath (1766), cerca de Londres, donde se acordó fijar la fecha de la introducción del golf en Inglaterra en 1608.
En España, el primer club de golf se creó en Las Palmas (Gran Canaria) en 1891.